Diplomado Gastronomía Francesa I
Aprende panadería básica con enfoque francés y complementos esenciales para emprender o trabajar en el mundo de la panadería.
Marzo / Agosto
1 semestre
Presencial
Dirigido a:
Este diplomado está diseñado para personas con estudios o experiencia comprobable en el área de la gastronomía que quieren complementar sus conocimientos con técnicas avanzadas. Es ideal para quienes desean sentar una base sólida para su carrera, especializándose en técnicas de gastronomía francesa. El objetivo es que los participantes adquieran habilidades prácticas y teóricas de mayor complejidad, complementando la teoría con una amplia práctica en cocina. Este diplomado busca formar estudiantes que adquieran todas las competencias necesarias para satisfacer las exigencias del mercado.
Competencias Laborales
Planificación y Desarrollo de Productos de Panadería y Viennoiserie
Invitados especiales
Nicolás Guzmán
Panadero conductor del programa de TV “Hacedores de pan” y “Hacedor de pan invita”.
Ricardo Espinoza
Panadero representante de Panadería del equipo chileno en la Coupe du Monde de la Boulangerie, en enero 2024.
Nuestros Diplomados
École ha creado diplomados para potenciar tus habilidades.
Estos programas se imparten de forma secuencial, lo que significa que para avanzar al siguiente nivel es requisito haber aprobado el diplomado anterior.
Talleres prácticos:
Miércoles y Jueves.
Clases teóricas:
1) Tec. de panificación I.
2) Barismo.
3) Microbiología y alimentos.
Modulos:
Taller Panadería I.
Tec. de panificación I.
Aranceles
Precio matrícula: $345.000
Precio arancel: $3.200.000
Precio Total: $3.545.000
Diplomado Gastronomía Francesa I
El diplomado se compone de 4 asignaturas y una práctica laboral opcional.
Taller Práctico de Cocina III
Descripción:
Taller de Cocina III es una asignatura práctica que pretende entregar herramientas de planificación y operación gastronómica que permitan al estudiante elaborar productos gastronómicos de alto valor culinario.
Competencias:
Elabora propuestas gastronómicas internacionales con responsabilidad, respeto a la diversidad y multiculturalidad, para satisfacer los requerimientos del mercado, aplicando técnicas clásicas y modernas de cocina y pastelería francesa, según la normativa y reglamentación vigente.
Aprendizajes esperados:
- Ejecuta técnicas avanzadas de cocina y pastelería según las tendencias gastronómicas del mercado.
- Considera las distintas tecnologías y técnicas empleadas en el procesamiento, cocción y conservación de insumos para su aplicación en la elaboración de productos gastronómicos.
- Propone montajes de platos de cocina y pastelería integrando técnicas de decoración y criterios de food styling.
- Organiza la producción culinaria para trabajar de forma simultánea en preparaciones de cocina y pastelería.
Preparaciones:
I Unidad: Pescados
- Limpieza, fileteado y porcionado de pescados y mariscos.
- Técnicas diversas de cocción de pescados.
- Aplicación de preparaciones clásicas de la gastronomía francesa.
- Elaboración de guarniciones en base a vegetales (cereales, tubérculos, flores, bulbos, etc.)
II Unidad: Carnes
- Limpieza y porcionado de carnes de abasto (aves, vacuno, cordero, etc.).
- Aplicación práctica con preparaciones clásicas de la gastronomía francesa.
- Técnicas diversas de presentación y cocción de proteínas.
- Elaboración de guarniciones en base a verduras y almidones.
Elaboración de salsas clásicas mediante la aplicación de distintas técnicas:
- Inestables tibias.
- Semi coaguladas estables.
- Coulis.
- Salsas en base a fondo oscuro y claro.
- Salsas derivadas.
III Unidad: Papas
- Elaboración de preparaciones clásicas y modernas en base a papas.
Taller Práctico de Pastelería III
Descripción:
Taller de Pastelería III es una asignatura práctica que pretende entregar técnicas avanzadas de montaje y decoración para permitir al estudiante elaborar postres según los estándares de la industria.
Competencias:
Elabora propuestas gastronómicas internacionales con responsabilidad, respeto a la diversidad y multiculturalidad, para satisfacer los requerimientos del mercado, aplicando técnicas clásicas y modernas de cocina y pastelería francesa, según la normativa y reglamentación vigente.
Aprendizajes esperados:
- Ejecuta técnicas avanzadas de cocina y pastelería según las tendencias gastronómicas del mercado.
- Considera las distintas tecnologías y técnicas empleadas en el procesamiento, cocción y conservación de insumos para su aplicación en la elaboración de productos gastronómicos.
- Propone montajes de platos de cocina y pastelería integrando técnicas de decoración y criterios de food styling.
- Organiza la producción culinaria para trabajar de forma simultánea en preparaciones de cocina y pastelería.
Preparaciones:
I Unidad: Postres calientes
- Reconocimiento de técnicas de cocción de frutas para postres.
- Realización de salsas, guarniciones y decoraciones adecuadas para platos calientes.
- Elaboración de distintos postres presentados calientes o tibios.
II Unidad: Decoraciones aplicadas a postres
Trabajo de chocolate básico, sucedáneo:
- Fundido.
- Uso.
- Enfriado.
Realización de diversas figuras decorativas en chocolate sucedáneo.
III Unidad: Postres de leche
Cocción de postre
- Base almidones.
- Base huevos.
Trabajo de decoraciones en base a caramelo.
Realización de salsas bases y sus aplicaciones.
IV Unidad: Postres fríos
Trabajo de técnicas de aireación para postres:
- Bavarois.
- Mousse.
Realización de diversas guarniciones y decoraciones para postres fríos.
Uso de nuevas preparaciones para montaje de postres.
Nutrición
Descripción:
Nutrición es una asignatura de carácter teórico semipresencial del Area de Alimentación que pretende entregar conocimientos sobre las características nutricionales de los alimentos y su impacto tanto en la salud como en los hábitos alimentarios de las personas, permitiéndole al estudiante el diseño de propuestas gastronómicas que se ajusten a las diferentes necesidades nutricionales de su público objetivo.
Competencias:
- Distingue los distintos grupos de alimentos según su impacto en la salud de acuerdo a conceptos básicos de nutrición.
- Prioriza el uso de productos gastronómicos para una alimentación equilibrada según su aporte nutricional y la normativa vigente.
- Diseña propuestas gastronómicas según los lineamientos de una nutrición equilibrada para satisfacer los requerimientos alimentarios del público objetivo.
Aprendizajes esperados:
- Diseña propuestas gastronómicas según los lineamientos de una nutrición equilibrada para satisfacer los requerimientos alimentarios del público objetivo.
Analiza las características del etiquetado de alimentos, componentes obligatorios, no obligatorios y los requisitos básicos para la elaboración de productos gastronómicos nutricionalmente equilibrados.
Conoce los distintos usos culinarios aplicables a los alimentos comúnmente usados como alternativas de reemplazo en dietas para condiciones especiales de alimentación.
Planifica el menú según el público objetivo de acuerdo con la evaluación nutricional y culinaria.
Tecnología Culinaria III
Descripción:
Tecnología Culinaria III, es una asignatura teórica del área de Gastronomía, que pretende desarrollar en los estudiantes, la capacidad de planificar operaciones gastronómicas de complejidad intermedia para la elaboración de preparaciones culinarias finales de distintos países, según los estándares de calidad exigidos por la industria.
Competencias:
Elabora propuestas gastronómicas internacionales con responsabilidad, respeto a la diversidad y multiculturalidad, para satisfacer los requerimientos del mercado, aplicando técnicas clásicas y modernas de cocina y pastelería francesa, según la normativa y reglamentación vigente.
Aprendizajes esperados:
- Ejecuta técnicas avanzadas de cocina y pastelería según las tendencias gastronómicas del mercado.
- Considera las distintas tecnologías y técnicas empleadas en el procesamiento, cocción y conservación de insumos para su aplicación en la elaboración de productos gastronómicos.
- Propone montajes de platos de cocina y pastelería integrando técnicas de decoración y criterios de food styling.
Organiza la producción culinaria para trabajar de forma simultánea en preparaciones de cocina y pastelería.
Chef instructor:
Ariel Belletti
Miembro de la Academia Culinaria de Francia. Maître Cuisinier de France Honoris Causa 2025.
Entronizado como Maître Cuisinier de France. Chef del año 2003, otorgado por “Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile”.Stage de formación profesional en Ministerio Asuntos Extranjeros de Francia, Paris, Francia. Stage de formación profesional en restaurant Pierre Gagnaire, 3 estrellas Michelin, Paris, Francia. Stage de formación profesional en Palais de l´Élysée, Paris, Francia. Chef Director de Carrera en École.
Inscríbete en este diplomado y déjate sorprender por la magia de la gastronomía de Ariel Belletti.



