GASTRONOMÍA INTERNACIONAL
Mención Pastelería Francesa
Aclaramos tus dudas
Es la única Escuela en el mundo que otorga una certificación de los "Maîtres Cuisiniers de France" con docentes miembros de la Académie Culinaire de France.
Marzo 2025
Duración 4 semestres
Tercer año opcional en Francia.
Diurna - Semipresencial
Malla Curricular Mención Pastelería Francesa
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL MENCIÓN Pastelería Francesa
Es la única Escuela en el mundo que otorga una certificación de los "Maîtres Cuisiniers de France" con docentes miembros de la Académie Culinaire de France.
Mención Pastelería – Pâtisserie
Nuestra carrera de dos años está estructurada en un primer año de plan común, donde los estudiantes adquieren una base sólida en el mundo culinario. En el segundo año, los estudiantes eligen su mención en Gastronomía, Panadería o Pastelería. Aquellos que opten por la mención en Pastelería se formarán en los siguientes aspectos:
Competencias Laborales
Vías de Admisión
Regular
Matrícula en la carrera de gastronomía internacional con mención en pastelería francesa. No exigimos PAES.
Admisión Regular
Egresados
Si eres egresado École, obtén en un año tu mención en pastelería.
Vías de Admisión para egresados
Perfil de Egreso
La Mención Pastelería está orientada a formar profesionales con una base sólida en el mundo culinario, especializándose en el arte de la pastelería. Durante los dos años de formación, los estudiantes adquieren habilidades técnicas y creativas avanzadas, así como capacidades de liderazgo, autonomía y resolución de problemas, todo dentro del marco de normativas y estándares gastronómicos. Los egresados de esta carrera estarán preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral internacional, con la capacidad de trabajar en entornos gastronómicos de alto nivel.
Funciones
- Liderazgo en Producción Pastelera: Dirigir el proceso completo de producción en pastelería, incluyendo la creación, montaje y decoración de productos pasteleros avanzados.
- Solución de Problemas Gastronómicos: Diagnosticar, prevenir y resolver problemas en la elaboración de productos de pastelería, garantizando la calidad y consistencia.
- Autonomía y Supervisión: Trabajar de manera independiente o desempeñar funciones de supervisión, gestionando equipos y recursos de manera eficiente.
- Cumplimiento de Normativas y Estándares: Aplicar conocimientos sobre higiene, inocuidad alimentaria y estándares nutricionales en la producción pastelera.
- Visión Empresarial: Planificar y administrar los recursos en función de las demandas del mercado y las expectativas de los consumidores, con una visión estratégica y empresarial.
- Formación Global: Incorporar técnicas y estilos de pastelería de diversas culturas, manteniendo un enfoque innovador y global.
- Desarrollo Profesional y Personal: Combinar el desarrollo técnico con el crecimiento personal y profesional, abriendo oportunidades de evolución dentro del campo gastronómico.
Campo Laboral
en Escuela Culinaria Francesa
Maîtres Cuisiniers de France
Muchos de nuestros titulados, actualmente, se desempeñan en prestigiosos establecimientos gastronómicos de nivel mundial gracias a nuestro convenio con los "Maîtres Cuisiniers de France“, así como nuestros estudiantes quienes tienen la posibilidad de realizar su pasantía durante el tercer año.
Esta asociación francesa nació en 1951, hace más de 60 años y agrupa a más de 450 chefs distribuidos por todo el territorio francés y regiones de ultramar. Desde entonces, han trabajado para apoyar y promover el arte culinario francés, en Francia e internacionalmente. Una doble misión encarnada por los Chefs miembros, embajadores en sus establecimientos, de esta permanente búsqueda de la excelencia y la transmisión de este legado culinario a los nuevos aprendices. Esto nos convierte en la única escuela en el mundo que entrega la certificación de estudio respaldada por esta reconocida organización.
Christian Vabret
Presidente de la asociación de panaderos de Francia.
Fundador de la Copa Mundial de Panadería.
Presidente y fundador de la escuela de boulangerie-pâtisserie, con sedes en Aurillac – Francia y Shangai – China.
Propietario de Petit Versailles , le Marais - París
MOF en Panadería, titulo que se otorga al Campeón de Francia.
Por que elegí École
Cumplida una etapa, fueron 6 meses de sacarse la cresta, aprendí muchísimo, otro idioma, otra cultura, otros sabores y mucho de mi mismo. No puedo hacer otra cosa que agradecer a mon chef, merci por tout chef, cette a ete une grand experience.
Merci a tout le monde ici a prats de mollo, jamás je vais vous oblier Gracias por todo.
Cumplida una etapa, fueron 6 meses de sacarse la cresta, aprendí muchísimo, otro idioma, otra cultura, otros sabores y mucho de mi mismo. No puedo hacer otra cosa que agradecer a mon chef, merci por tout chef, cette a ete une grand experience.
Merci a tout le monde ici a prats de mollo, jamás je vais vous oblier Gracias por todo.
Cumplida una etapa, fueron 6 meses de sacarse la cresta, aprendí muchísimo, otro idioma, otra cultura, otros sabores y mucho de mi mismo. No puedo hacer otra cosa que agradecer a mon chef, merci por tout chef, cette a ete une grand experience.
Merci a tout le monde ici a prats de mollo, jamás je vais vous oblier Gracias por todo.
Docentes
Ariel Belletti
Director de carrera y Coordinador de Cocina
Asignatura: Cocina
Técnico Superior en Gestión Gastronómica.
Instituto Superior de Turismo, Hotelería y Gastronomía Silvia Castaño –Ecole de Cuisine, Rosario, Argentina.
Stage de formación profesional en Ministerio Asuntos Extranjeros de Francia, Paris, Francia.
Stage de formación profesional en restaurant Pierre Gagnaire, 3 estrellas Michelin, Paris, Francia.
Miembro de la Academia Culinaria de Francia, Chef de Partie 2 años en el restaurant La Cognette de Alain Nonnet.
Ariel Belletti
Alfredo Mella
Coordinador Académico y Docente
Asignaturas: Cocina y Tecnología culinaria
Diplôme Supérieur Ecole Culinaire Française , Santiago,Chile.
Diplôme Maîtrise de Cuisine Française, Santiago, Chile.
Chef ejecutivo de restaurantes: Le Sandwich, Le Birra, Mazarola, María Callas Cocktail Club, Café Khalo.
Chef de banquetería y eventos corporativos.
Asesor gastronómico de empresas.
Alfredo Mella
Carlos Palacios
Franck Dieudonné
Docente
Asignatura: Cocina
Técnico en Gastronomía BP & CAP (Brevet Profesional y Certificat d´Aptitude Professionnelle) CFA - Centre de Formation Apprentis, Dijon, Francia.
Chef de Partie en JP Billoux, 2 estrellas Michelin, Dijon, Francia.
Chef de Partie en Le Grand Chene en Neuméa, Nueva Caledonia.
Chef del año 2009 y 2017, otorgado por “Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile”.
Franck Dieudonné
José Tomás Parra
Docente
Asignaturas: Cocina, Panadería, Tecnología culinaria y Tecnología de panificación
Técnico de Nivel Superior en Gastronomía Internacional,Escuela Culinaria Francesa, Santiago, Chile.
Diplôme Maîtrise de Cuisine Française, Escuela Culinaria Francesa, Santiago, Chile.
Stage de formación profesional en Mariottat, 1 estrella Michelin, Agen, Francia.
Chef ejecutivo Passero Eventos, Santiago, Chile.
José Tomás Parra
Nadia Castillo
Francisca Zagal
Docente
Asignaturas: Pastelería, Taller de restaurant y Análisis sensorial
Diplôme Supérieur Ecole Culinaire Française, Santiago, Chile.
Certificación de Maîtrise de Cuisine Française -Ecole Culinaire Française, Santiago, Chile.
Chef de partie en pastelería de Restaurant Le Tastevin, Maisons-Laffitte, Francia.
Master Course Decorating and Confectionary Art, The Wilton School of Cake, Chicago, USA.
Curso Cata de Aceite de Oliva, Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
Francisca Zagal
Agenda con el área de admisión
Realiza distintos tramites
Dirección: Américo Vespucio Sur 930, Las Condes, Santiago, Chile. | Horario: 09:00 - 18.30 hrs.
Dirigida al mejor estudiante de cada promoción. La beca contempla el financiamiento del 50% del arancel del plan de Especialización en Francia, Maîtrise de Cuisine Française.
Dirigida a estudiantes de la carrera de Gastronomía o Servicios de Alimentación Colectiva de liceos técnicos o afines de la Región Metropolitana.
Dirigida a estudiantes de la carrera de Gastronomía o Servicios de Alimentación Colectiva de liceos técnicos o afines de regiones.
Dirigida a deportistas destacados tanto nacionales como internacionales.
Requisitos de Ingreso
- Evaluacion Diagnóstica (No es excluyente).
- Licencia de Enseñanza Media.
- La firma conjunta con tu tutor financiero del Contrato anual de Servicios.
- Cédula de identidad vigente del estudiante y tutor financiero.
- Comprobante de domicilio, solo si el tutor financiero cancela en cuotas por medio de cheques.
- Certificado de Isapre o Fonasa a la cual pertenece el estudiante.
- Los estudiantes Ecole están cubiertos por un Seguro de Accidentes durante toda la carrera.
- No se exige PAES.